Galeria de imagens
¿Qué era?
Una campaña que hemos hecho en ArnoldFuel en el 2006. En esta época, toda la prensa hablaba de Second Life como si fuera el futuro de internet, que la vida iba a cambiar, que los avatares eran el futuro de la humanidad. En fin, una cortina de humo y desinformación que generaba portadas de prensa sin mucho contenido útil.
Nosotros (mi director de arte, Salva Diánez, y yo) propusimos crear un niño mendigo y hicimos press releases, un video y algunas piezas. Conseguimos que la gente visitara el video, el site e incluso que donaran dinero via PayPal.
¿Cómo funcionaba?
Basada en el concepto “Ayuda a un niño a tener una segunda oportunidad en su primera vida”, Mensajeros de la Paz creó un avatar de un niño sin hogar en Second Life. Empezó poco antes de las navidades, y por más de un mes, el niño vivió en la calle, andando sin dirección en busca de ayuda y hablando a la gente sobre como apoyar la organización.
Enviamos mails a algunos blogs, salimos en Boingboing.net el segundo día, lo que hizo que las visitas explotaran, y tuvimos que controlar el niño durante el trabajo, mientras hacíamos otras cosas. Había que estar en tiempo real contestando la gente, chateando online, siendo expulsados de tiendas de lujo virtuales. Incluso tuve que dar una entrevista al periodista de Reuters para mundos virtuales, James Au.
Resultados
El objetivo principal era conseguir notoriedad entre jóvenes sin invertir mucho dinero, y todo el trabajo fue hecho por voluntarios de la agencia y de la ONG.
Ficha técnica
Client: Mensajeros de la paz
Media: Digital Activation
Market: Spain
Art Director: Salva Diánez
Copywriter: Alex Luna